Hoy fui a la Cooperativa de la vereda la Florida a comprar el café
Me dieron otra nueva marca, aparece asi la etiqueta: "café el sabor de Cajibio, de la vereda Santa
Bárbara, familia Vargas."
Se activaron mis recuerdos del año 1975 cuando comencé a laborar como educador en la
escuelita de esa vereda "Santa Bárbara" a mi mente acudió la imagen de la familia Vargas, pues
era en su finca donde recibía la alimentación.
Al disfrutar el sabor de tan aromático café recuerdo cuando el hermano de la profesora me
entregó las llaves de la escuela, eran tantas y tan antiguas que parecían las de un castillo
medieval, su hermana acababa de ser jubilada, y yo la reemplazaba, la ventaja de esta labor era
que disponía de la educación para adultos en horas de la noche, fue un contrato con INCORA
(Instituto colombiano de la reforma agraria).
Lo maravilloso en esa época era que la gente no había sido desplazada a las ciudades y vivían en
el campo con dignidad, decoro, y apoyo del estado.
Este proceso de lo que pasa en Colombia requiere el inicio de una asamblea nacional
constituyente con la participación de todas las organizaciones sociales, estableciendo mesas
regionales de negociaciones para rediseñar los planes de desarrollo en todos los lugares de la
patria y nombrar a sus representantes constituyentes.
Debemos desmontar toda la maquinaria de privilegios, rebendas, y planes de desarrollo
amañados, afortunadamente estamos ante la mirada del mundo, no podemos ni debemos ser
maltratados y abusados, este país se levanta con su estandarte para reivindicar y exigir sus
derechos a una vida digna.
Desde mi vereda la Florida invito a todas las lideresas y líderes de las veredas a que en cada
corregimiento se organicen las mesas regionales del tejido social.
La señal nos ha sido dada y de esta manera vamos a levantarnos como el AVE FENIX de
nuestras propias cenizas.
Estamos emplazados.