Voy a participar en la marcha,
allí está la cara de Cristo en las calles
La cita está dada en el parque de la chiririmia cerca a la piedra
El corazón de América palpita en este día
No dejemos que se vaya la alegría
Celebremos anticipadamente el triunfo de la constituyente
Senado, congreso, gobernadores, alcaldes, concejales, veedores,
serán elegidos por los convencionales
Estamos entrando al tiempo intrahistorico,
Al umbral del nacimiento de la república tal como la soñó el libertador.
-He dialogado con indígenas Yanaconas de Sotara,
entre ellos existe el trueque de sus productos que sacan al mercado el día domingo,
algunos de clima frío otros de clima cálido desde los cuatro asentamientos:
Tulpas
Sachacoco
Miraflores
Río blanquito.
-No más armas ni aparatos militares tenemos guardias indígenas, campesinas, cimarronas
ciudadanas.
-Todas las organizaciones sociales de nuestro país se han levantado contra el régimen
neocolonial y sus lacayos,
Ese régimen caduco se está extinguiendo y en sus coletazos de muerte lanza el veneno
ordenando al aparato militar su despliegue
He atendido la invitación de Sucre a esta marcha y lo encuentro al lado de Mile su mujer,
tambien se encuentran estudiantes que eduque Cristina Ruco su hermana Alexandra, su padre
Alcibiades, Beatriz Cuspian, Claudia Chala la lideresa social, Diego Campo su hija Yesela, y los
integrantes de Acader (asociación campesina para el desarrollo rural )
me he integrado con ellos, luego Jacob me ha traído el avio,
Los niños acompañan a sus padres en la marcha.
Julio Orozco antiguo compañero exliceista avanza lentamente pero con paso seguro.
Luis Cobo con su nieta.
Caterine la que tiene un puesto de comidas en el barrio Bolívar también marcha con su nieta
La libertad negada con lágrimas a la ha tierra ha sido abonada,
se renuevan los brotes de aquel árbol gigante que se levanta y a su paso hace temer a la clase
dominante
Marcha el congreso de los pueblos, la coordinadora nacional agraria
Desde una ventana escucho el himno nacional
Me estremece tanto que al mirar hacia una ventana ver a una mujer con la bandera desplegada,
No vi a mi paso un objeto que al tropezar me hace caer,
dos mujeres me han dado la mano y me han levantado
Cubierto con el manto de la gratitud he reiniciado el camino
La guardia de primera línea portan sus escudos
Algunos son avisos de señales de tránsito "Pare"
A golpe de tambores provenientes de Lerma, reconstruimos nuestra república.
Diomar Galvis antigua alumna es la custodia de los territorios agroalimentarios lleva una vara en
su mano.
El objetivo de la marcha se ha cumplido hasta llegar al puente de la dignidad nombre que
reemplaza al del humilladero,
como también se renueva el verso al himno nacional de Colombia, "en surcos de movimientos
sociales el bien germina ya"
Se me aproxima Diego Campo y me obsequia un tamal
Arlen Segura participa en el encuentro cultural
Y afros de Saija
Alguien me llama es Gerardo con Giannina, traen bebida sagrada del cumbal,
hacemos un brindis y Giannina me ofrece un anillo
se lo he recibido
hace parte de este acto ceremonial
Emprendemos el regreso,
reconozco una voz en la multitud
es la de Alexandra Ruco quien pronuncia:
"Vienen las tanquetas"
Nos despedimos cerca de Whipala con Giannina y Gerardo,
nuestra alianza con los pueblos es eterna,
como lo es nuestra amistad.