LA MADRE DEL RAMO.


Se levanta una voz clamorosa,
desde este continente americano,
vamos dejando atrás la marcha de los manifestantes,
lideresas y líderes se gestan a diario,
hemos abordado el bus para Santander de Quilichao,
aprovecho la espera para acercarme a los pasajeros,
uno entre ellos Luis vive en Madrid-España,
hijo de una educadora quien llegó a manejar 100 alumnos,
Luis la acompañaba y hasta la apoyaba,
así se inició su temprana vocación por la educación,
y hasta llegó a ser rector de un colegio en Mercaderes-Cauca,
se ha bajado en las 15 letras,
en la entrada al pueblo,
según la historia así quedó el nombre donde funcionó una discoteca en Santander,
luego se baja otra pasajera cuyo nombre ha quedado en mi memoria,
le digo que se deje tomar una foto con un ramo de flores,
estas le fueron ofrecidas en un encuentro de mujeres víctimas,
de la desaparición forzosa de sus hijos,
su hija desapareció hace 15 años,
los investigadores han logrado encontrar varios cuerpos,
entre ellos toda una familia masacrada en Jambalo,
la próxima visita la harán en los territorios de Miranda,
Araceli tiene la esperanza de que hallen los restos de su hija Viviana,
y así pueda mitigar su dolor de madre,
también lleva sobre sus hombros el proyecto de crear un programa de formación profesional
para los jóvenes de Miranda,
ha comenzado a hacer las gestiones con el sena de Popayan para iniciar con un técnico en
enfermería superior para capacitar a 70 jóvenes,
le negaron cualquier ayuda,
justifican que se vengan a capacitar en Santander,
porque allí está ya montada la infraestructura,
¿Si la universidad no llega al pueblo, entonces que se puede esperar del estado?
Ante el asedio permanente de verse reclutados ya sea por la guerrilla o los paramilitares.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *