ESTE MARTES SI

ESTE MARTES SI
Fernandito ha decidido viajar,
las pruebas saber,
no son para el,
ha preferido salir a Popayan,
se subió a la chiva de las 5,45 de la mañana,
decidió irse en la banca de adelante,
donde solo se sube,
el cura,
el director de la escuela
y la presidenta de la junta.
al lado de don Oscar,
desea aprender a manejar,
no se pierde ningún movimiento,
del chofer,
recordemos que el padre de Fernandito,
empezó a trabajar desde joven,
en el distrito de obras públicas,
manejaba todo vehículo,
desde aplanadoras,
hasta tractomulas,
era tan rápido,
que le decían embalaje,
viajaba a las diferentes ciudades de Colombia,
y en el planchon de las tractomulas
llevaba buldoseres,
nurió cuando Fernandito tendría 6 años,
la historia de su madre comienza, cuando fue recogida por mi abuela Carmen en Piendamo,
luego se vinieron a vivir a Popayan,
nos ayudó a criarnos con mis hermanos y hermanas,
tuvo a Fernandito,
conoció a un viudo,
y se fue a vivir con el,
prácticamente Fernandito creció sin padre ni madre,
acudo a esta historia,
con el ánimo de unir cabos sueltos,
y así restablecer un contexto,
que nos permita ubicarnos en el tiempo y espacio,
el día en que mi hermana Lucia,
dejó la casa,
para internarse en el el hogar geriátrico,
Fernandito pasaba una crisisde soledad,
fue entonces que se le buscó,
pieza, alimentación,
y arreglo de ropa,
estuvo así un mes en el barrio La Paz,
luego se vino a vivir a la casa en las Américas,
además del vínculo familiar,
existe otro indestructible,
y es de poner en practica la pedagogía del amor,
sembrada por mamá Bárbara desde el origen mismo de la vida.
Honor y gloria por cada niño o niña,
que le devolvamos el goce de vivir,
la gloria de la acción
y el resplandor de la alegría.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *