La mano de Dios ha coloreado sobre nuestro firmamento los colores patrios.
La bandera que se desplegó en los campos de batalla y que envolvió a Atanasio Girardot cuando
ofreció su vida por nuestra independencia contra el imperio español, ha vuelto aparecer en
nuestro suelo patrio.
Esa bandera que recorrió los escenarios de la historia en las batallas de Boyaca, carabobo,
Junín, Pichincha, Ayacucho y que dio libertad a los países de Colombia, Venezuela, Ecuador,
Perú, Bolivia.
Enaltecemos el sueño de Bolívar con la gran fraternidad de los pueblos liberados y en su honor
levantarnos la pedagogía de la visión del cóndor de los Andes, cuya apertura se inició en
Andrómeda este 6 de mayo del 2021 vereda de la Florida municipio de Cajibio Colombia con
la participación del estudiante Duvan Rivera de 8 años, y que nos está permitiendo reunir a los
niños en la gran red de los pueblos de la integración Bolivariana y del Caribe.
Esta fiesta para el alma se da dos días después de fundada la escuela de artes Nausimake un 4
de mayo de 2009.
La esperanza de este nuevo mundo vuelve a resurgir, y desde la garganta de esta montaña
damos un saludo de bienvenida a todos aquellos que quieran hacer parte de este proyecto de
vida.
La escuela la visión del cóndor de los Andes se alimenta del alma de la tierra y propende por
recoger los frutos de mas de 200 años de historia desde los inicios cuando apareció en el
escenario Simón Rodríguez maestro de maestros, y posteriormente aquel día en que Bolivar se
reunió con Humboldt:
Manifestando Bolívar:-En realidad que brillante destino el del nuevo mundo solo con que su
pueblo se liberase de su yugo. Respondiendo Humbolt: -Creo que su país está maduro para su
independencia. Pero no vislumbro quién pueda dársela.-
Las mismas revoluciones producen grandes hombres dignos de realizarla enfatizó Bompland
quien estaba con ellos.
Ésta ruta libertadora que se originó desde el orinoco hasta el Potosí, deja entrever claros
vaticinios, abriendo horizontes más allá de toda frontera.
La visión del cóndor de los Andes vive en el corazón de los niños, hemos venido a crear los
fundamentos de esta escuela, que se inicia como un llamado desde la conciencia de los pueblos
y que nos permite beber de las fuentes sagradas del conocimiento cultivado por los sabios
abuelos.
La sabiduría ancestral reposa en los archivos de la naturaleza y sus labios están dispuestos a
manifestarse a los oídos del que ha esperado el fiel cumplimiento de la palabra profética de la
visión del cóndor de los Andes.
Una nueva progenie se halla dispuesta a emprender esta ruta pedagógica desde la ruralidad y
realizada por niños puros de corazón alimentados por la panela que se produce en esta región
de Colombia.
Honor y gloria por los caminos de la historia que iniciamos entre el augusto tronar de