TÁCTICA Y ESTRATEGIA.


Mi táctica es tener contacto con aquellos lugares que me sirven de paso en mi ruta libertaria,
mis ombligos literarios son: las Américas, la Florida, y Guayabal.
Mi deseo es también construir un albergue en Villacolombia, asi quedarán constituidos los 4
caminos del Inca, pero antes debo mejorar las condiciones ya existentes en Andrómeda.
Esta clase de platica interior con la palabra escrita, me permite trazar las estrategias para llenar
mi vida de grandes motivaciones sobre todo cuando está en juego el destino de nuestra patria.
Atendiendo este llamado creo haber dado cumplimiento aquí en Popayan a la tarea de realizar:
primero el pago de los servicios de la casa paterna y segundo llevarme conmigo a la Florida,
alambres, plafones, interruptores cortinas y la bandera colombiana, para recibir en Andrómeda
con los pliegues tricolores a los que me visitasen.
Constituye para mi el mayor motivo de enaltecimiento al país donde nací, haber adquirido
tres metros de tela antifluido que se se está usando en todas las calles de Colombia en estas
manifestaciones públicas, equiparable cuando ganábamos un partido de fútbol, y que aparecen
visibles en las ventanas de las casas.
Me la voy a llevar a Andrómeda. allí la verán en la casa de la visión del cóndor de los Andes
que ha quedado bautizada con este nombre hoy 27 de mayo 2021 cuando mañana se cumple
un mes de paro en Colombia, y donde se le negó la entrada al argentino Juan Grabois de la
comisión de derechos humanos, se le devolvió a su país de origen, que vergüenza para nuestros
ideales Bolivarianos que unos funcionarios aleguen y encubran motivos sin importancia
para dilatar y evitar el esclarecimiento de los hechos por los cuales ha habido este baño de
sangre perpetrado a través de los tiempos, desde que se comenzaron a sentar las bases de la
república.
Ha llegado la hora de salir a la luz pública los desmanes de la bestia de los desafueros, antes
que desangren al país con la desaparición sistemática de nuestras lideresas y líderes.
Y es ahora cuando la mirada internacional observa las maquinaciones la hipocresía y la falsedad
de una clase privilegiada de espalda al pueblo.
Afortunadamente nuestra juventud despertó y se pronunció contra la falta de un estado social
de derecho, la memoria de Bolívar resurgió en Neruda cuando vaticinó:"Despierto cada cien años
cuando despierta mi pueblo".
Y nuestro libertador profetizó: "no bajaré tranquilo al sepulcro hasta tanto no se consolide la
unión".
A la luz de los acontecimientos vemos como desde México hasta Argentina se levanta el clamor
de una raza que tiende a emanciparse del yugo neocolonial, honor y gloria por este camino
trazado, cuyo propósito es no permitir que se fragmente la unidad continental.
La gran Colombia volverá a reunir a sus hijos que un día partieron para exiliarse en otros
países algunos perseguidos, odiados y hasta torturados; desde sus puestos de vanguardia
volverán cuando se establezcan las garantías constitucionales a poner al servicio de la patria
sus conocimientos y aprendizajes en este necesario y saludable reordenamiento de las
instituciones, libres del miedo comenzaremos a construir después de 200 años y de haber
experimentado todas las formas de gobierno a este país que siempre soñamos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *