La revelación de la parábola del retorno se produce en aquel momento al contacto de la señal de
internet
En la tarde de un día señalado con tres pares de la cifra dos.
Alguna reminicencia ataviga floreció cuando la matriarca Bárbara saludó en lengua aborigen a
los participantes de la conferencia
Vértigo de emociones encontradas
Solo una madre que ha cambiado los pañales de sus cuatro hijas, puede ser capaz de sentar
las bases de una comprensión a fondo de la dinámica social que mueve a las comunidades, y
que ha sido asumida por su hija primogénita Diana, quien ha estado a la vanguardia de unir la
psicologia con lo social, batallar por la equidad y del sabio uso del poder de la palabra, la cual va
tomando fuerza en los jóvenes que se ven posicionados en los escenarios sociales
En este cruce de experiencias pedagógicas, psicológicas, sociales y espirituales es donde
he podido conocer de cerca la labor ejemplar de Diana Alexandra Zamora Yusti, este
emergimimiento a la luz de aquellos principios que la guían dejan entrever con entera claridad
meridiana la puesta en marcha del legado social que han dejado en nuestras manos el padre
libertador Simón Bolívar y el benemérito de las Américas Benito Juárez
Diana ha podido entronizar estas dos culturas en su acervo cargado de pragmatismo
Su progenitora creadora de la pedagogía del amor y del Kinder del alma le ha transmitido
aquellos principios presentes en sus genes de madre y abuela
"Ocupar un lugar en la humanidad"
Es el fundamento sobre el cual construimos nuestra filosofía de vida.
Así como en el pueblo judeocristiano nació un mesias
En nuestros pueblos originarios niñas, niños jovenes levanta su voz,
Resuena su eco en la conciencia cristica social latinoamericana
Y en este fluir de hilos de habla como el agua
Se van uniendo otras corrientes para ser vertidas en ríos
Para desembocar en el ancho mar de las redes sociales
Que Diana está tejiendo
Amo tu humildad de secretaria.
Ensayo escrito por Antonio Hernández